Los pies son el soporte corporal tanto estáticamente en la bipedestación o dinámicamente en la marcha o carrera.
Plantillas personalizadas
Lograr el buen apoyo, amortiguación y estabilidad es el fin principal de las ortesis plantares (plantillas). Las alteraciones del pie adulto se manifiestan especialmente durante la fase de apoyo, es decir, en la marcha, ya que es cuando el pie se encuentra sometido a gran tensión mecánica. Las alteraciones del pie pueden ser muy variadas: alteraciones degenerativas, inflamatorias, neurológicas, traumáticas, etc.
- Pie plano: el arco del pie no esta totalmente desarrollado y se encuentra totalmente aplanado.
- Pie cavo: Al contrario del anterior, presenta un arco excesivo.
- Pie valgo: Es la suma del pie plano con la desviación del talón hacia afuera.
- Pie varo: Al contrario del anterior, presenta inclinación del talón hacia dentro y el arco suele estar acentuado.
En cuanto al mecanismo de acción de las plantillas consiguen obtener las funciones de:
- Apoyo: Lograr el soporte corporal durante la bipedestación y para que el apoyo sea óptimo que el pie se pueda adaptar a las superficies inestables.
- Amortiguación: Conseguir que el impacto del pie contra el suelo se realice más ergonómica posible.
- Estabilidad: Lograr equilibrio tanto en la bipedestación como en la marcha.
- Corrección: Conseguir la modificación de las alteraciones del pie.
El uso de las plantillas personalizadas
Las plantillas se utilizan, principalmente, como soporte o corrección para el buen funcionamiento de la marcha. Generalmente, las plantillas del adulto pretenden amortiguar y descargar el exceso de presión que producen dolor, así como facilitar la realineación del pie y de estructuras cercanas, y ofrecer mayor estabilidad, ya que se trata de un pie estructurado. A diferencia del adulto, las plantillas infantiles ayudan a la corrección y realineación durante el crecimiento.
Es por ello por lo que, en dm Ortopedia dedicamos una atención especial a la fabricación y confección de plantillas personalizadas utilizando gran variedad de materiales (blandos, semirrígidos y rígidos) y distintos métodos de toma de medidas (pedigrafía, espuma de fenol, toma de yeso, etc.) y fabricación.
Calzado a medida
Como complemento de las plantillas, una parte importante para el cuidado de los pies es el calzado que influye en la estática global y mejora su confort y marcha. Existe una gran variedad de modelos con hormas distintas para adaptar a cada pie. Asimismo, se pueden fabricar a medida para casos de deformidades importantes que nos resultaría complicado calzar con zapatos estándar.

El calzado para personas con discapacidad motriz debe tener características que brinden comodidad y, en aquellas personas mayores o con limitaciones en la movilidad, también que ofrezcan buen equilibrio para cuando estén paradas y en movimiento. El calzado siempre debe ser de uso particular, así que no se debe aprovechar el que hayan usado otras personas.
Los materiales empleados para el calzado, es preferiblemente de piel. Actualmente, existen pieles sintéticas que, con las características de la piel natural, además le añaden beneficios como impermeabilidad al agua y flexibilidad de manera tal que se adapta lo mejor posible a la forma de tu pie.
El diseño de este calzado evita las formas puntiagudas, los tacones altos y hormas estrechas, permitiendo, así, que se adapten mejor a nuestro pie y tengan la suficiente capacidad para introducir las plantillas personalizadas.
En dm ortopedia somos especialistas en adaptar el calzado más adecuado a nuestros pacientes, así como en la fabricación del calzado a medida, el cual requiere de una toma de medidas precisa y una posterior adaptación adecuada al paciente.